A medida que las tecnologías
de la información (TICS) han ido avanzando y aumentando su presencia en el día
a día de las empresas, éstas se han dado cuenta de que dichas tecnologías son
un elemento no sólo estratégico en su progreso, sino también crítico para su
éxito.
Uno de los errores más
comunes cometidos por las empresas es pensar que su ventaja competitiva durará
siempre.
Las nuevas tecnologías han
hecho tan competitivo el mundo de los negocios, que disponer de los últimos
avances ya no reporta ventaja alguna.
En otras palabras, las
tecnologías son una condición imprescindible para triunfar en el mundo
empresarial actual, aunque por sí solas no aportan ventajas diferenciales a la
empresa.
Las TIC han creado un gran
impacto en el funcionamiento de las organizaciones e incluso han alterado su
propia estructura. Las TIC generan diversos efectos, dependiendo de la función
que desempeñen en el seno de la organización. Las tecnologías de información
forman parte importante de las organizaciones modernas. La influencia recíproca
de la organización y las tecnologías de información, se ve reflejada cuando se
estudia la automatización y el grado de participación que las tecnologías
tienen para resolver problemas de productividad.
Este análisis
presentado desarrolla y presenta una visión crítica de las ventajas
competitivas de la aplicación de la función informática, los procesos que
aseguran el uso eficiente y efectivo de las TICS, la habilidad de gestión para
dirigir y controlar los recursos informáticos mejorando así la productividad
usando una diversidad de herramientas basadas en la función informática.
Las Tecnologías de la Información
y la Comunicación han transformado nuestra manera de trabajar y gestionar
recursos. Las TIC son un elemento clave para hacer que nuestro trabajo sea más
productivo: agilizando las comunicaciones, sustentando el trabajo en equipo,
gestionando las existencias, realizando análisis financieros, y promocionando
nuestros productos en el mercado.
Ø EL USO RACIONAL DE LAS TIC SON:
·
Gastar Menos
·
No ser líder, es mejor ser el segundo
·
innove cuando los riesgos sean Bajos
·
Invertir en Seguridad
El objetivo es mejorar los
procesos asistenciales, los mecanismos de comunicación y seguimiento y agilizar
los trámites burocráticos.
Ø ANÁLISIS DE LAS VENTAJAS QUE SE OBTIENEN
AL IMPLEMENTAR LAS TIC EN FUNCIÓN INFORMÁTICA.
Ventajas
competitivas
una ventaja competitiva a
obtener como producto de la implementación de una función informativa nos
referimos principalmente al mejor manejo de la información dentro de la
organización, aunque realmente no es una ventaja competitiva y erróneamente la
señalamos, esta es en realidad una consecuencia previsible de la implementación
de una adecuada función informativa.
Una ventaja competitiva que
podemos destacar es la capacitación a distancia para los empleados, a través
del aprendizaje interactivo, esta es una facilidad muy atractiva para toda
organización debido a que no es necesario hacer el traslado físico de sus
empleados, el aprendizaje es continuo y muy amplio debido a la gran cantidad de
información a la que tendrán acceso, esto mejora la productividad del empleado
y en consecuencia, la productividad de la organización también aumenta.
LAS
FUNCIONES A SEGUIR SON:
·
Establecer objetivos.
·
Elaborar plan de acción.
·
Realizar seguimiento.
·
Establecer causas y acciones correctivas.
·
Ejecutar las acciones correctivas.
FUENTES
CONSULTADAS:
Andreu, Rafael; Rieart Joan
y Valor Josep (1991). Estrategias y sistemas de información. Serie MeGraw-HiII
de Management. Madrid, España.