viernes, 18 de diciembre de 2015

3.9 HISTOGRAMAS

3.9 HISTOGRAMAS

Según (WILLIAN MENDENHALL. 2010)
“Es un conjunto de datos cuantitativos es una gráfica de barras en la altura de la barra muestra “con qué frecuencia” (mediante como proporción o frecuencia relativa) las mediciones caen en una clase o su intervalo particular. Las clases o su intervalos se grafican  a lo largo del eje horizontal.” (Pág. 25)
De acuerdo a (SEYMOUR LIPSCHUTZ, 1992).
“Histograma Representación gráfica de una distribución de frecuencia, de frecuencia relativa o de frecuencia porcentual que se construye colocando los intervalos de clase sobre un eje horizontal y la frecuencia, la frecuencia relativa o la frecuencia porcentual sobre un eje vertical.” (Pág. 293)

(JAY L. DEVORE.2008) señala que:
“Un histograma o histograma de frecuencia consiste en un conjunto de rectángulos que tienen: a) sus bases sobre un eje horizontal (el eje X), con su centro coincidiendo con las marcas de clase de longitudes iguales a la aptitud de intervalo de clase, y b) área proporcionales a las frecuencias de clase.” (Pág. 39)



BIBLIOGRÁFIA.
·         WILLIAN MENDENHALL, 2010 “INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD Y ESTADISTICA” 13 edición, cengage learning editores S.A de C.V.MEXICO DF.

·         SEYMOUR LIPSCHUTZ, 1992 “MATEMATICAS PARA COMPUTACION”
            Primera edición, McGraw-Hill/interamericana de México, S.A. de C.V.

·         JAY L. DEVORE.2008. “Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias”
           Séptima edición. Cengage Learning editores S.A de C.V.

No hay comentarios:

Publicar un comentario